Evander Rojas Beato on Facebook

Sobreviviendo a clases virtuales sin quedar ciego en el intento.




¡HOLAAA QUERIDOS LECTORES! Esta efusividad se debe a que al fin estamos retomando el blog, quizás puedan apreciar un nuevo diseño (aunque aún seguimos trabajando), pero antes de hacer el lanzamiento oficial, como ahí se acerca la temporada del regreso a clases y considerando que a nivel de educación básico, medio y superior se utilizará la modalidad virtual debido a la pandemia del COVID-19 que azota al mundo, decidimos tocar un tema muy importante: LA SALUD VISUAL.


Quien escribe, es un paciente con miopía y astigmatismo y créeme, no es fácil. Sin lentes no figuro la cara de nadie que esté del otro lado de la calle, lo que me ha provocado contratiempos por no saludar a algunas personas que no logro identificar.


Conociendo la importancia del tema, decidí traer una breve lista de consejos, además de una página que hable de manera profesional sobre el cuidado de los ojos...

  1. 1.- National Eye Institute 


En cuanto a los consejos para mantener los ojos sanos durante nuestra actividad frente al ordenador, son los siguientes:


1.- Hacer descansos periódicos, con una pausa de 5 minutos por cada hora de trabajo en cerca.




• Retírate los lentes (si tienes).
• Parpadea 5 veces para hidratar tus ojos.
• En el quinto parpadeo deja tus ojos cerrados por aproximadamente 5 minutos.
• Si tienes gotas refrescante, puedes echarlas ahora en ambos ojos, o de lo contrario lavar tu cara.

Importante: mientras realizas este descanso debes retirarte del computador, televisor, celular o cualquier otro aparato electrónico.

2.- Alternar la visión entre objetos cercanos y lejanos para evitar de forma reiterada a la misma distancia.

3.- Mantener un buen parpadeo y evitar la fijación continua sin parpadear.

4.- Asegurar el uso de luz apropiada, mejor si es natural, evitando en caso de usar pantallas la utilización de luces directas que generen reflejos.

5.- Ajustar el brillo y contraste de la pantalla al usar ordenadores para que esté en consonancia con la iluminación de la zona de trabajo.

6.- En caso de que nuestro monitor lo permita, aumentar la velocidad de refresco de la pantalla (70-75 Hz).

7.- Mantener el monitor del ordenador a unos 60 centímetros de distancia, y ligeramente por debajo del nivel de los ojos. En caso de requerir el uso de dispositivos electrónicos, mantenerlos a una distancia de unos 35-40 centímetros.

8.- Dentro de lo posible, ajustar el tamaño de la letra al leer.

9.- Evitar el uso de dispositivo electrónicos en situaciones de mucho cansancio.

10.- Para clases nocturnas, procura activar el bloqueo de luz azul de la pantalla de tu dispositivo.


La información fue extraída del portal InfoSalus, por si desean cruzar y leer la información completa.


Hasta aquí la breve entrada de hoy, espero les sirva de mucho y apliquen estos consejos. En una próxima entrada estaremos mostrando todo lo nuevo que tendrá el blog, además haremos un análisis político-social sobre “el futuro de la educación en República Dominicana con la modalidad virtual y sus efectos”.


Recientemente obtuve mis lentes nuevamente y ya hasta mi Memoji configuré...



P.D.: las entradas ya existentes son del 2019, requieren ser editadas y contextualizadas, algunas fueron archivadas y estarán disponibles muy pronto. Gracias.


¡Un abrazo!


Evander Rojas Beato




Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. ¡Excelente, buenísimos consejos! Me encanta que hayas retomado el blog, espero con ansias el lanzamiento oficial. 🥳

    ResponderBorrar
  2. How to make money on virtual sports in Vegas
    How to หาเงินออนไลน์ make money on virtual sports kadangpintar in Vegas · Step 1 – Go to the sports betting section of your state · Step 2 – Go to the casino to sign up. · 1xbet Step 3 –

    ResponderBorrar

@evanderrojasb on Twitter