Evander Rojas Beato on Facebook

Tokischa: “Los cueros también oran”, ¿arte, reclamo social o blasfemia?


Génesis 2:25 dice: “Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban”.


Desde el día de ayer se ha desatado una serie de comentarios, e incluso el Alcalde de La Vega, sometió una querella a la cantante de música urbana Tokischa, quien mostró unas fotografías estando ella semidesnuda delante de unas imágenes objetos de carácter religioso.


En este artículo expreso mi parecer sobre si este acontecimento es considerado arte, reclamo social o blasfemia.


El arte es una de las cosas más complejas sobre la faz de la tierra, pero al mismo tiempo es una de las más sencillas. El arte no sigue una línea estética, conceptual estricta o específica. El arte no está para ser entendido, sino contemplado, criticado y debatido. Tenemos ejemplos dolorosos de artistas incomprendidos por estar fuera de lo común en sus respectivas épocas, Da Vinci, Van Gogh, Jackson Pollock, y muchos otros en diferentes disciplinas que hoy en día son alabados por sus grandes aportes.


Madonna no solo es la reina del pop, sino la reina de la blasfemia, para 1989 la artista norteamericana había cometido varios actos considerados por diferentes grupos religiosos como “blasfemos”. Para no hacer el cuento tan largo, sus canciones fueron prohibidas en varios países, fue excomulgada, varias marcas cancelaron sus contratos con ella y como si todo esto no fuera suficiente, un grupo islamista de gran influencia dijo que estos actos blasfemos e insultos a Cristo merecen ser pagados con la muerte. Las dos canciones involucradas fueron “Live to Tell” (1986) y “Like a Prayer” (1989).


Lady Gaga con su canción “Judas” y con “Alejandro”, también pasó por un episodio incómodo, así como Katy Perry con “Dark Horse”, Miley Cyrus, Ke$ha y muchas más, ¿qué tienen en común? Son mujeres. La sociedad y mucho menos la dominicana aparentan no estar preparadas para ver una mujer exhibirse como le plazca, ser prosaica, plebe, vulgar, empoderada, o como deseen llamarle.


¿Cuál fue exactamente el punto de inflexión sobre las fotos de Tokischa? 





Tenemos a Tokischa, en varias posiciones —entre estas, arrodillada en posición de orar (mirando a la cámara y mirando al altar), sentada con piernas abiertas y en otra de pie dando la espalda— en lo que se percibe como un altar religioso. Esto enfureció a varios grupos religiosos del país e incluso han llegado a hacer comparaciones desagradables de dos damas totalmente opuestas. Destacar que de estas 4 y otras fotografías que están circulando en las redes sociales, la joven Tokischa en ningún momento toca, destruye o modifica el altar, sólo lo utiliza como espacio de fotografía.


Mateo 12:31 nos dice: “Por eso os digo: todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada”.


Marcos 3:28 nos dice: “En verdad os digo que todos los pecados serán perdonados a los hijos de los hombres, y las blasfemias con que blasfemen”.


En términos legales, muchos mencionan de la violación del artículo 333.1 del Código Penal. ¿Qué nos dice este artículo?


PARRAFO II.- OTRAS AGRESIONES SEXUALES

Art. 333-1.- La exhibición de todo acto sexual, así como la exposición de los órganos genitales realizada a la vista de cualquier persona en un lugar público se castiga con prisión de seis meses a un año y multa de cinco mil pesos.



El problema que radica en nuestras leyes es la ambigüedad que se presenta en las mismas, dando paso y dejando camino abierto para que algunas acciones sean defendibles.


Estas fotografías, pueden quizás no ser arte, ¿quién lo determina? O pueden ser una blasfemia perdonada por Dios, ¿por qué juzgarla? Pero, ¿y si es un reclamo social? Madonna lo hizo primero, en el 1989, interpretemos que Tokischa lo hace en 2021 para medir —en medio de un contexto donde el país se encuentra más polarizado que nunca, principalmente por el tema de la religiosidad, que ha traído disyuntivas con los derechos humanos y un Código Penal en reconstrucción— el nivel de delay que tenemos 30 años después y por los siglos de los siglos… ¡AMÉN!





Aquí poco se está luchando por derechos humanos o por valores cristianos y buenas costumbres, sino por la lucha de demostrar qué grupo social posee más poder. ¡Lamentable!


Cuéntame en los comentarios tu parecer, ¿cómo consideras estas fotografías? ¿En qué te han afectado? ¿Qué propones? ¿Está bien el encarcelamiento?


Evander Rojas Beato

Publicar un comentario

0 Comentarios

@evanderrojasb on Twitter